EL Perro Más Costoso del Mundo

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el perro más caro del mundo?

En el mundo canino, el Mastín Tibetano (también conocido como Dogo del Tíbet) ocupa un lugar privilegiado, no solo por su imponente presencia, sino también por su valor económico. Con precios que pueden superar el millón de dólares, esta raza es considerada un símbolo de estatus y lujo. Tiene una presencia imponente debido primero a su gran tamaño seguido de su hermosa y densa melena, así como de peculiar carisma. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre este majestuoso canino: su historia, características, cuidados y por qué es tan costoso. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el Mastín Tibetano?

El Mastín Tibetano es una raza antigua originaria del Tíbet, donde era utilizado como guardián de monasterios y rebaños. Conocido por su tamaño imponente, pelaje exuberante y mirada serena, este perro ha sido venerado durante siglos en Asia. Su nombre en tibetano, Do-Khyi, significa “perro de puerta”, reflejando su papel como protector.

Características del Mastín Tibetano

Apariencia: Este perro es grande y musculoso, con un pelaje grueso y una melena que recuerda a la de un león. Los colores más comunes son el negro, rojo, dorado y azul.

Tamaño: Los machos pueden alcanzar hasta 80 cm de altura y pesar más de 70 kg.

Temperamento: Aunque es tranquilo y leal con su familia, el Mastín Tibetano es desconfiado con los extraños, lo que lo convierte en un excelente perro guardián.

Longevidad: Tiene una esperanza de vida de 10 a 14 años. Pero se recomienda proporcionarle una alimentación adecuada. Natural libre de conservadores y químicos.

¿Por qué es el perro más costoso del mundo?

El Mastín Tibetano ha alcanzado precios récord en el mercado, con ejemplares que se han vendido por más de 1.9 millones de dólares. Un Mastín tibetano rojo llamado Big Splash fue quien alcanzo ducha cifra, lo que lo convirtió en el perro más caro del mundo.

¿Qué lo hace tan valioso?

Rareza: Es una raza poco común, especialmente fuera de Asia.

Historia y simbolismo: En China, es considerado un símbolo de riqueza y prosperidad.

Cuidados especializados: Criar y mantener a un Mastín Tibetano requiere una inversión significativa en alimentación, salud y entrenamiento.

Demanda en Asia: En países como China, los empresarios adinerados compran estos perros como símbolo de estatus.

Cuidados del Mastín Tibetano

Si estás considerando adoptar o comprar un Mastín Tibetano, es importante que conozcas sus necesidades:

Alimentación: Debe contener Proteína de alta calidad: Necesita una dieta rica en proteínas provenientes de carnes como cordero, pollo o res.

Grasas saludables: Fuentes como el aceite de salmón o el aceite de coco ayudan a mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones.

Carbohidratos balanceados: Arroz integral, patata y avena pueden ser buenas fuentes de energía.

Evitar alimentos procesados: Los piensos comerciales con conservantes y aditivos no son recomendables. Optar por una dieta natural y cocinada puede ser beneficioso.

Hidratación constante: Debido a su gran tamaño, es esencial que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca.”

Ejercicio y Estimulación

“El Mastín Tibetano es un perro corpulento con mucha energía, por lo cual no es un corredor incansable. Necesita ejercicio moderado y caminatas diarias para mantenerse en forma. Debido a su inteligencia, los juegos de estimulación mental son recomendados.”

Cuidado del Pelaje

“Su denso pelaje requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener su salud. Durante la muda, es necesario un cepillado diario. No es recomendable bañarlo con demasiada frecuencia, ya que su piel tiene aceites naturales que lo protegen.”

Espacio y Entorno

“El Mastín Tibetano no es un perro para vivir en departamentos pequeños. Necesita un espacio amplio y un clima frío o templado, ya que su espeso pelaje lo hace sensible al calor extremo.”

Socialización: Es crucial socializarlo desde cachorro para que se adapte a diferentes entornos y personas.

Interacción con los niños

Con niños de la familia

  • Si crece con niños desde cachorro, el Mastín Tibetano puede desarrollar un fuerte lazo con ellos.
  • Tiende a ser protector y paciente, lo que lo hace un excelente guardián para los más pequeños.
  • Su gran tamaño y fuerza requieren supervisión, ya que sin querer puede derribar a un niño mientras juega.

Con niños ajenos a la familia

  • Su instinto de protección puede hacer que sea cauteloso con niños desconocidos que visitan la casa.
  • Si un niño corre o grita, el Mastín puede interpretar esto como una amenaza y reaccionar con desconfianza.
  • Se recomienda socialización temprana y supervisión cuando hay niños ajenos a su núcleo familiar.

Consejos para una buena convivencia

1️⃣ Socialización temprana: Exponerlo a niños desde cachorro para que los vea como parte de su entorno.
2️⃣ Entrenamiento en obediencia: Un perro de su tamaño debe aprender comandos básicos como “quieto” y “ven”.
3️⃣ Supervisión constante: Nunca dejar a niños pequeños solos con un perro tan grande, sin importar lo dócil que sea.
4️⃣ Enseñar a los niños cómo interactuar: Explicarles que no deben tirar de su pelaje ni molestarlo cuando está descansando.

¿Es el Mastín Tibetano ideal para una familia con niños?

Depende. Si la familia tiene experiencia con perros grandes y está dispuesta a entrenarlo y socializarlo correctamente, puede ser un compañero increíblemente leal y protector. Pero si buscan un perro más dócil y fácil de manejar con niños pequeños, tal vez otra raza sea más adecuada.

Curiosidades sobre el Mastín Tibetano

En 2014, un Mastín Tibetano llamado Big Splash se vendió por 1.9 millones de dólares, convirtiéndose en el perro más caro de la historia.

Es una de las razas más antiguas del mundo, con registros que datan de hace más de 5,000 años.

En el Tíbet, se creía que estos perros poseían espíritus protectores.

En México existe un criadero de esta raza, conocido como “Criadero de la Rosa”

Conclusión:

El Mastín Tibetano no es solo el perro más costoso del mundo, sino también una raza llena de historia, elegancia y misterio. Si bien su precio puede ser prohibitivo para muchos, su belleza y lealtad lo convierten en una de las razas más fascinantes del planeta. ¿Te gustaría tener uno? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: MARIA TERESA DE JESUS JIMENEZ VAZQUEZ.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad