
La dieta BARF para perros acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food, que traducido quiere decir: Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada, es una de las tendencias en cuanto a alimentación canina se refiere. No obstante, debemos saber que la alimentación BARF, desarrollada por el veterinario australiano Ian Billinghurst, se empezó a popularizar a finales del siglo XX, con la publicación del libro “Give Your Dog a Bone”.
La dieta BARF para perros consiste en alimentar a los animales domésticos con productos totalmente crudos. El objetivo es recrear una dieta lo más natural y parecida a la que tendrían los cánidos en estado silvestre. Se ofrecen piezas de carne, vísceras, órganos, músculo, huesos carnosos y huevos. También se incluyen en menor proporción cantidades moderadas de frutas y verduras recomendadas para perros.
1. Beneficios de la Dieta Cruda para Perros:
a. Mejora en la salud del pelaje y la piel: Expande sobre cómo la dieta cruda, rica en ácidos grasos esenciales (como los Omega-3 y Omega-6) presentes en carnes frescas y algunos aceites, puede reducir inflamaciones de la piel, alergias y promover un pelaje más brillante y saludable. Incluye ejemplos de alimentos específicos como el salmón, que es una fuente natural de Omega-3, o el aceite de linaza, que puede ser añadido a la dieta. Comparte un estudio de caso donde un cambio a una dieta cruda resultó en la mejora de la dermatitis canina.
b. Mejora en la salud dental: El masticar huesos crudos ayuda a eliminar la placa bacteriana y el sarro de forma natural. Los huesos crudos son preferibles a los cocidos, ya que los huesos cocidos pueden astillarse y causar lesiones. Un estudio de la Universidad de Helsinki que encontró una relación entre la alimentación cruda y una disminución en problemas dentales en perros.
c. Aumento de energía y vitalidad: La ausencia de carbohidratos procesados en la dieta cruda puede evitar los picos de azúcar en la sangre, proporcionando una fuente de energía más estable y duradera. Los perros que consumen una dieta rica en proteínas y grasas saludables suelen mostrar más resistencia y agilidad.
d. Control del peso y masa muscular: Las proteínas de alta calidad en las dietas crudas ayudan a mantener y desarrollar la masa muscular magra. Incluye una comparación entre las dietas comerciales que a menudo contienen carbohidratos de relleno y las dietas crudas que están más alineadas con la alimentación ancestral del perro, favoreciendo un metabolismo más eficiente.
2. Riesgos Potenciales de la Dieta Cruda para Perros:
a. Contaminación bacteriana: Para en lo posible evitar una contaminación bacteriana y mínima cualquier riesgo se recomienda, congelar la carne antes de usarla, manipular los alimentos crudos con guantes, limpiar todos los utensilios y superficies de preparación, y mantener el área de alimentación de los perros limpia.
b. Desequilibrio nutricional: Se debe cómo lograr una dieta cruda equilibrada, incluyendo una combinación de diferentes tipos de carnes, vísceras, huesos y vegetales para cubrir todos los nutrientes necesarios. Este tipo de alimentación debe incluir: 70% carne, 10% huesos carnosos, 10% vísceras, 10% frutas y verduras. Se debe complementar con suplementos específicos, como calcio o aceites esenciales, en caso de que no se pueda garantizar un equilibrio perfecto.
c. Peligros asociados con los huesos: Los huesos más seguros para los perros para este tipo de alimentación son los huesos grandes y gruesos que son menos propensos a astillarse. Se recomienda supervisar a los perros cuando comen huesos para evitar accidentes. Los beneficios de que coman huesos crudos los puede obtener tu mascota con alternativos como huesos recreativos de calidad (no cocidos) o juguetes de masticación diseñados para la salud dental.
3. Cómo Empezar si Decides Probar la Dieta Cruda:
a. Consulta con un veterinario: Explica en detalle por qué es crucial obtener una evaluación completa de la salud del perro antes de iniciar una dieta cruda. Menciona factores como la edad, el peso, las alergias existentes, y cualquier condición de salud preexistente que pueda influir en la capacidad del perro para tolerar esta dieta. Proporciona una lista de preguntas que el dueño puede hacer al veterinario, como qué nutrientes específicos deben ser priorizados.
b. Introducción gradual: Esta debe ser con una guía paso a paso para la transición a la dieta cruda, comenzando con la mezcla de un pequeño porcentaje de alimentos crudos con el alimento habitual del perro y aumentando gradualmente la proporción durante un período de 2-4 semanas. Durante este periodo de transición debes observar los cambios que ocurran a tu peludito por ejemplo en las heces, aumento de energía o problemas digestivos.
c. Selección y preparación de alimentos: Proporciona una lista detallada de ingredientes seguros y beneficiosos, como carnes magras (pollo, res, pavo), vísceras (hígado, corazón), y vegetales aptos para perros (zanahorias, espinacas). Explica cómo preparar estos ingredientes de manera segura, cortando las carnes en trozos manejables y asegurándose de que los huesos sean adecuados para el tamaño del perro.d. Monitoreo y ajuste: Debes llevar un registro diario de los alimentos que se ofrecen y de cualquier reacción adversa o beneficio observado. Así podrás ajustar la dieta en función del comportamiento del perro, la energía, la digestión y los cambios en el peso. Proporciona una tabla de referencia para el seguimiento del progreso.
Verdura | Beneficios | Precauciones |
---|---|---|
Zanahoria | Mejora la salud dental y la digestión | No dar en exceso, puede causar diarrea |
Calabacín | Bajo en calorías y rico en vitaminas | No dar la piel, puede ser difícil de digerir |
Pepino | Refrescante y ayuda a hidratar | No dar en exceso, puede causar diarrea |
Brócoli | Rico en fibra y vitaminas | No dar en exceso, puede causar gases y malestar estomacal |
Coliflor | Bajo en calorías y rico en nutrientes | No dar en exceso, puede causar gases y malestar estomacal |
4. Mitos Comunes sobre la Dieta Cruda para Perros:
Mito 1: “Los perros no pueden digerir huesos crudos.” En la naturaleza, los antepasados de los perros han comido huesos crudos durante miles de años. Los huesos crudos no son frágiles como los cocidos y, por lo tanto, son menos propensos a astillarse. Estudios veterinarios que explican cómo los jugos gástricos de los perros son lo suficientemente ácidos como para disolver huesos pequeños.
Mito 2: “La dieta cruda es automáticamente equilibrada.” No todas las dietas crudas son iguales y que la falta de planificación puede llevar a deficiencias nutricionales. Cualquier combinación de alimentos crudos proporcionará todos los nutrientes necesarios, y enfatiza la necesidad de una planificación cuidadosa.
Conclusión:
Una dieta cruda puede ser una excelente opción para muchos perros, pero requiere investigación, preparación y supervisión constante para garantizar que sea segura y beneficiosa. Invita a los dueños a seguir investigando y a consultar con profesionales antes de hacer cualquier cambio drástico en la dieta de sus mascotas.
Otra alternativa es la Comida Cocinada para tu mascota con la cual evitas el riesgo de contaminación bacteriana y Parasitosis. https://goodboy17.com/