
Origen e Historia
El Chihuahua es considerado la raza de perro más pequeña del mundo y tiene sus raíces en México, específicamente en el estado de Chihuahua, del cual toma su nombre. Aunque su origen exacto es discutido, se cree que desciende del Techichi, un perro pequeño y robusto que era compañero de las antiguas civilizaciones toltecas y aztecas.
Los Chihuahuas modernos fueron desarrollados a finales del siglo XIX y ganaron popularidad en Estados Unidos y Europa durante el siglo XX. Hoy en día, son una de las razas más populares en el mundo debido a su tamaño compacto y su personalidad vibrante.
Características Físicas
- Tamaño: Pequeño, generalmente entre 15-23 cm de altura.
- Peso: Oscila entre 1.5 kg y 3 kg, aunque algunos pueden ser un poco más grandes.
- Pelaje: Existen dos variedades:
- Pelo corto: Suave y brillante.
- Pelo largo: Sedoso, con plumas en las orejas, cola y patas.
- Cabeza: Forma de “manzana”, con ojos grandes y expresivos.
- Orejas: Grandes, erguidas y muy móviles.
Diferentes tipos de Chihuahua que existen Oficiales y No Oficiales
1. Según el tipo de pelaje (Reconocidos oficialmente)
Estas son las dos variedades principales aceptadas por estándares como el AKC (American Kennel Club) y la FCI (Federación Cinológica Internacional):
- Chihuahua de Pelo Corto:
- Pelaje suave, brillante y pegado al cuerpo.
- Requiere menos mantenimiento.
- Más común en climas cálidos.
- Chihuahua de Pelo Largo:
- Pelaje sedoso, con flecos en orejas, cuello, patas y cola.
- Menos propenso a la caída de pelo que el de pelo corto.
- Necesita cepillado regular para evitar enredos.
2. Según la forma de la cabeza (No oficiales, pero populares)
Algunos criadores y entusiastas los clasifican así, aunque no son variedades separadas reconocidas por estándares internacionales:
- Cabeza de Manzana:
- Cráneo redondeado y abultado (como una manzana).
- Ojos grandes y saltones.
- Es el estándar oficial de la raza.
- Cabeza de Venado (o “Deer Head”):
- Hocico más alargado y cabeza menos redondeada.
- Orejas más grandes y cuerpo algo más estilizado.
- No cumple con el estándar de competición, pero es igualmente querido como mascota.
3. Según el tamaño (Diferencias no oficiales)
Aunque el estándar no los divide, algunos criadores y dueños los distinguen así:
- Chihuahua Estándar: Entre 1.5 kg y 3 kg (el peso ideal según el estándar).
- Chihuahua “Toy” o “Mini”: Menos de 1.5 kg (no recomendados por problemas de salud).
- ⚠️ Cuidado: Los “micro” o “taza de té” (menos de 1 kg) suelen tener graves problemas de salud (huesos frágiles, hipoglucemia, etc.).
4. Otros “tipos” no reconocidos (y controversiales)
Algunos criadores promueven nombres como:
- Chihuahua sin pelo: Muy raros, posiblemente mezclados con Xoloitzcuintle.
- Chihuahua merle: Tienen un patrón de pelaje moteado (asociado a problemas genéticos como sordera o ceguera).
- No aceptados en estándares éticos por riesgos de salud.
¿Cuál es el único Chihuahua “oficial”?
Según las asociaciones caninas, solo hay un Chihuahua con dos variedades de pelaje (corto/largo) y la cabeza tipo “manzana”. Las demás distinciones son desarrollos de crianza no regulados. Respecto a su color, existen negros, cafés y beige y blancos

Consejo importante 🚨
Si buscas un Chihuahua, elige criadores responsables que prioricen la salud sobre modas como “taza de té” o “merle”. Un buen Chihuahua debe ser:
✅ Sano (sin exceso de miniaturización).
✅ De cabeza de manzana (estándar oficial).
✅ Con temperamento equilibrado (evita si tiene comportamientos agresivos).
Temperamento y Personalidad
A pesar de su diminuto tamaño, el Chihuahua tiene un carácter fuerte y valiente. Son conocidos por ser:
- Leales y apegados a su dueño (pueden volverse “unipersonales”).
- Alertas y protectores, actuando como buenos perros guardianes (aunque su tamaño no lo permita).
- Energéticos y juguetones, pero también disfrutan de largas siestas en el regazo de su dueño.
- Tendencia a ladrar si no se les educa correctamente.
Sociabilidad con Niños y Otros Animales
- Con niños: Pueden ser buenos compañeros si los niños son respetuosos y cuidadosos, ya que los Chihuahuas son frágiles y pueden lastimarse fácilmente. No se recomiendan para familias con niños muy pequeños que no saben manejarlos con delicadeza.
- Con otros perros: Pueden ser territoriales y algo dominantes, especialmente con perros más grandes. La socialización temprana es clave.
- Con extraños: Suelen ser desconfiados al principio, pero con una buena socialización pueden ser amigables.
Esperanza de Vida y Salud
El Chihuahua es una raza longeva, con una esperanza de vida de 12 a 20 años, dependiendo de sus cuidados.
Enfermedades Comunes
- Problemas dentales: Debido a su mandíbula pequeña, son propensos a acumulación de sarro y pérdida temprana de dientes.
- Hidrocefalia: Acumulación de líquido en el cerebro (especialmente en ejemplares con cabeza muy abultada).
- Luxación de rótula: Problema articular común en razas pequeñas.
- Hipoglucemia: Bajones de azúcar en sangre, especialmente en cachorros.
- Problemas cardíacos: Como la enfermedad de la válvula mitral.
- Fragilidad ósea: Pueden sufrir fracturas con facilidad si se caen o son manipulados bruscamente.
Cuidados Especiales
- Alimentación: Necesitan una dieta balanceada para evitar obesidad, evita las croquetas las cuales son procesadas y contienen altos niveles de químicos y conservadores, que dañan a la larga la salud, así como también producen obesidad. Se recomienda una dieta saludable con productos naturales, por ejemplo, con Comida Cocinada
- Ejercicio: Aunque son activos, no requieren mucho espacio; paseos cortos y juegos en casa son suficientes.
- Protección contra el frío: Son sensibles a las bajas temperaturas y pueden necesitar ropa abrigadora en invierno.
- Educación y socialización: Es importante entrenarlos desde cachorros para evitar comportamientos problemáticos (como ladridos excesivos o agresividad).
Conclusión
El Chihuahua es un perro lleno de energía, amor y personalidad. Aunque pequeño en tamaño, su corazón es enorme y su lealtad inquebrantable. Con los cuidados adecuados, puede ser un compañero excepcional para personas solteras, parejas o familias con niños mayores.
Si estás buscando un perro fiel, inteligente y lleno de carácter, el Chihuahua podría ser la raza perfecta para ti. 🐾