Perros con Diabetes, como ayudarlos

1. ¿Qué es la diabetes en perros?

La diabetes mellitus en perros es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina (diabetes tipo 1) o cuando el cuerpo del perro no puede utilizar eficazmente la insulina que produce (diabetes tipo 2). La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de glucosa en la sangre. Sin ella, la glucosa no puede ingresar a las células para proporcionar energía, lo que resulta en niveles elevados de azúcar en la sangre (hiperglucemia).


2. Causas de la diabetes en perros

Varios factores pueden contribuir al desarrollo de la diabetes en perros:

  • Genética: Algunas razas tienen mayor predisposición, como los Caniches, Schnauzers, Dachshunds, Beagles y Golden Retrievers.
  • Obesidad: El exceso de peso aumenta el riesgo de resistencia a la insulina.
  • Pancreatitis: La inflamación del páncreas puede dañar las células productoras de insulina.
  • Edad: Los perros mayores (7 años o más) son más propensos a desarrollar diabetes.
  • Enfermedades hormonales: Condiciones como el síndrome de Cushing o el hipotiroidismo pueden aumentar el riesgo.
  • Medicamentos: El uso prolongado de corticosteroides puede afectar la producción de insulina.

3. Síntomas de la diabetes en perros

Los signos más comunes incluyen:

  • Aumento de la sed (polidipsia) y micción frecuente (poliuria).
  • Aumento del apetito (polifagia) pero con pérdida de peso.
  • Letargo o falta de energía.
  • Ojos nublados (cataratas diabéticas, un síntoma común en perros).
  • Infecciones recurrentes, especialmente en la piel o el tracto urinario.
  • Vómitos o deshidratación en casos avanzados.

4. Diagnóstico de la diabetes en perros

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Análisis de sangre: Para medir los niveles de glucosa en sangre.
  • Análisis de orina: Para detectar la presencia de glucosa y cetonas.
  • Historial clínico y examen físico: El veterinario evaluará los síntomas y el estado general del perro.

5. Tratamiento de la diabetes en perros

El tratamiento se enfoca en regular los niveles de glucosa en sangre y prevenir complicaciones. Incluye:

  • Insulinoterapia: Inyecciones diarias de insulina, ajustadas según las necesidades del perro.
  • Dieta especial: Alimentos ricos en fibra y bajos en grasas, con horarios de alimentación regulares.
  • Ejercicio moderado: Ayuda a regular los niveles de glucosa.
  • Monitoreo regular: Chequeos veterinarios y mediciones de glucosa en casa.
  • Control de peso: Mantener un peso saludable es crucial.

6. Complicaciones de la diabetes en perros

Si no se maneja adecuadamente, la diabetes puede llevar a:

  • Cataratas diabéticas: Pueden causar ceguera.
  • Cetoacidosis diabética: Una condición grave y potencialmente mortal.
  • Infecciones recurrentes: Debido a un sistema inmunológico debilitado.
  • Daño a órganos: Como riñones, hígado y nervios.

7. Prevención de la diabetes en perros

Aunque no siempre es posible prevenir la diabetes, puedes reducir el riesgo con:

  • Dieta balanceada: Evita alimentos altos en azúcares y grasas. En este punto debemos ser muy cuidadosos con la alimentación, los premios comerciales contienen gran cantidad de químicos y conservadores, así como azucares y sales los cuales son añadidos para enmascarar el sabor de los químicos y conservadores y así mismo los hace atractivos al paladar. Los cuales dañan el organismo de los perros y conlleva a enfermedades como la obesidad y la diabetis. El cariño que tenemos por nuestros perros lo traducimos en premios por eso debemos tener cuidado con ello.
  • Ejercicio regular: Mantén a tu perro activo, con caminatas diarias es suficiente.
  • Control de peso: Evita la obesidad. Te recomiendo visitas al veterinario para llevar un control del peso de tu perro, así te darás cuenta en cuanto este aumente su peso y actúes de inmediato,
  • Chequeos veterinarios anuales: Para detectar problemas temprano.
  • Como puedes darte cuenta el control de peso en los perros es muy importante, tanto o igual que en los humanos.

8. Pronóstico

Con un manejo adecuado, muchos perros diabéticos pueden llevar una vida larga y feliz. Sin embargo, requiere compromiso por parte del dueño, ya que el tratamiento es de por vida.

La alimentación con alimentos procesados es muy cómoda más sin embargo esta puede ser parte o la causa de la diabetes, debido al alto contenido de cereales dañinos, así como de conservadores y químicos. Una buena opción es cambiar el tipo de alimentación, siendo la comida cocinada para mascotas una de las mejores alternativas.


Si sospechas que tu perro tiene diabetes, es crucial consultar a un veterinario lo antes posible. ¡No dudes en preguntar si tienes más dudas o necesitas más detalles! 🐾

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: MARIA TERESA DE JESUS JIMENEZ VAZQUEZ.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad